Si aún no has leído Mi querida Lucía, la nueva novela de La vecina rubia, quizá sea porque no sabes si es para ti. Tal vez porque leíste los libros anteriores publicados por la autora y su salto al thriller te tiene indecisa o porque, como lector del género dudas de si la autora está a la altura de las expectativas. En esta reseña sin spoilers voy a contarte las claves de esta novela para que puedas, por fin, tomar una decisión sobre si incluirla en tus próximas lecturas.
Es crucial que no nos pasemos dando detalles sobre la trama. Si la has leído, sabes que cualquier comentario podría estropear los giros a los nuevos lectores. Si no la has leído aún; te va a sorprender el final. Y esto es algo que todos los lectores de thriller agradecemos. Solo debes saber que Lucía es astróloga y que su sección del horóscopo es muy famosa. Recibirá una carta anónima que dará el pistoletazo de salida a unos sucesos criminales que la pondrán en el ojo de la investigación mientras ella trata de dar con el culpable a la vez que se desvelará por su seguridad y la de su hija.
Las relaciones personales entre los distintos personajes son fundamentales. La amistad de Lucía con Diana y Sol no solo son importantes en el desarrollo de la trama, sino que además construyen al personaje de la protagonista que se apoya en ellas constantemente, transmitiéndonos la importancia de esa familia que se elige en nuestro día a día.
La familia determinada por a sangre también es importante para Lucía. Tanto su madre, que aún la acompaña, como su padre, que ya no está pero a quien tiene muy presente a través de recuerdos, consejos, costumbres y expresiones que lo mantienen vivo. Resulta un aspecto entrañable de la protagonista que recuerde de una forma tan natural y libre de dolor a su padre, a quien por supuesto extraña pero que no deja caer en el olvido por miedo a que el recuerdo le provoque dolor.
Así, esta historia no solo trata de unas intrigantes cartas anónimas y unos sucesos de lo más escalofriantes que van cercando a Lucía y que te mantendrán en vilo hasta el final, sino de la importancia de la red que conforman los amigos (antiguos y nuevos) y la familia, así como el instinto de protección y socorro entre ellos.
Y sí, también hay personajes con los que te vas a sentir identificada, otros en los que reconocerás a personas de tu entorno y pasajes que te sacarán una sonrisa.
Ha sido mi primer acercamiento a la autora (el género en esta ocasión ha sido determinante para mí) y seguro que me animo a volver a leerla en el futuro.
La Vecina Rubia logró más de un millón de lectores con sus anteriores novelas. La cuenta atrás para el verano (2021), Contando atardeceres (2022) y La chica del verano (2023) fueron un éxito entre crítica y lectores. Ahora, con Mi querida Lucía, da el salto a la novela negra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario