Pero entonces, un accidente deshace la vida de Blum y la deja desolada.
"Todo está lleno de sangre, todo está destrozado, nada ha quedado intacto. Nada."
Bernhard Aichner, La dama de los muertos
Mark era policía, agente de Investigación Criminal. Uno de los buenos. De los que siguen su instinto y no dudan en cruzar la línea de lo permitido si con eso logra devolver al mundo un poco de justicia. Había crecido junto a su padre, también policía, y desde que su madre falleció hace muchos años, formaban un equipo inseparable. Había hecho de él un gran hombre y ahora Karl vivía con ellos, cuidaba de las niñas y Blum le quería como si fuera su propio padre. Más de lo que había querido al suyo... porque Karl la quería a ella más de lo que le había querido el suyo también.
Pero algo en el accidente de Mark no encaja. Blum lo descubre mientras organiza las cosas de su marido tras el suceso.
"Blum comprueba las fechas, quiere saber si hay algo más, quiere saberlo todo, ya, enseguida. Se estuvieron viendo durante dos semanas. Su última cita fue el día antes del accidente. A veces Dunja ponía fin al encuentro porque los recuerdos le resultaban dolorosos, porque tenía miedo a que todo aquello regresara. El mal, los cinco hombres, el sótano, sus cuerpos, los gemidos, el dolor, los gritos. Lo que Blum oye es increíble. Cómo salen las atrocidades por el pequeño altavoz."
Bernhard Aichner, La dama de los muertos
Comenzará entonces su propia investigación. Buscará a esa mujer que llegó a convencer a su marido de que un hecho, no tenido en cuenta por la policía, escondía mucho más que la historia de una mente perturbada tras un profundo trauma.
Si Mark había seguido su instinto en ese camino, Blum confía en él. No puede dejar el trabajo de Mark sin terminar y mucho menos si todo puede estar relacionado con su muerte. ¿Y si no fue un accidente?
Blum tendrá que rescatar esa versión de sí misma que permanece oculta y que emergerá alimentada por la sed de venganza hacia aquellos que le han arrebatado a su marido, al padre de sus hijas... su vida. Y lo hará empleando todos los medios necesarios. Porque Blum es mucho más que la dueña de una funeraria.
"Tres horas antes. Blum abre la puerta de la cámara frigorífica. Está tumbado en la mesa de aluminio, entre dos ataúdes. Lo ha atado y lo ha colocado entre los féretros. Bien sujeto, hecho un hatillo."
Bernhard Aichner, La dama de los muertos
Aparece de forma constante el miedo a que todo sea mentira, a que la historia de esa mujer no sea más que una fantasía. La propia Blum llega a dudar en muchas ocasiones de lo que descubre en cada paso.
Aparece de forma constante el miedo a que todo sea mentira, a que la historia de esa mujer no sea más que una fantasía. La propia Blum llega a dudar en muchas ocasiones de lo que descubre en cada paso.
Pero las evidencias son numerosas y las piezas empiezan a encajar. Las casualidades son tantas, que dejan de poder ser simples coincidencias. El relato de Dunja va tomando forma en la vida real con cada nuevo golpe de investigación y aquellas personas de las que habla, se van materializando en seres reales, que encajan con la narración de los hechos.
El camino que sigue Blum no es sencillo y está plagado de imprevistos. No todo puede resultarle tan fácil cuando el mejor amigo de su marido y compañero de trabajo se encuentra tan cerca de ella. Confiar en alguien más que le sirva de aliado no es una opción. Lo que Blum está haciendo no es algo que pueda contarle a cualquiera. Ni siquiera a Massimo.
"El destino le ha dado una patada en el estómago. Siente una violenta sacudida al comprender que alguien la ha visto mientras mataba. Con brutalidad, sin titubeos. Ese hombre lo ha visto todo."
Bernhard Aichner, La dama de los muertos
He de comentar que me provoca muchas dudas aventurarme en estas historias. Cada vez que se publica un thriller, resulta ser "el thriller del año". El año pasado leí un montón de thrillers del año.
He de comentar que me provoca muchas dudas aventurarme en estas historias. Cada vez que se publica un thriller, resulta ser "el thriller del año". El año pasado leí un montón de thrillers del año.
La dama de los muertos es un thriller interesante. Te mantiene en vilo hasta el final y te entretiene. No me he aburrido nada leyéndolo.
Tiene un arranque potente, presentando un retazo del pasado de Blum que te hará conocer al personaje desde el principio. No sabes muy bien por dónde irá la historia y te genera curiosidad.
Hay que decir que en ocasiones nos parece demasiado increíble que Blum actúe con tanta impunidad. Resulta sospechoso desde la credibilidad de la historia que sus actos no tengan consecuencias o que no se vea amenazada. Eso sin tener en cuenta que para llevar a cabo muchas de las acciones que se describen, además debería ser algo parecido a una súper mujer.
Pero el ritmo de la novela es ágil y nos lleva de un lado para otro acompañando a la protagonista en cada uno de los avances de la investigación y en su propio proceso de venganza de forma que no nos sentimos del todo incómodos.
La dama de los muertos es una breve novela de intriga muy recomendada como entremés. No se atraganta y la leemos sin apenas darnos cuenta.
Bernhard Aichner trabaja como escritor y fotógrafo en Innsbruck, Austria. Escribe novelas, piezas radiofónicas y obras teatrales, y sus trabajos le han valido numerosos premios literarios y varias becas. La dama de los muertos es su primera novela y en Alemania se mantuvo en las listas de los libros más vendidos durante semanas.
Los derechos de traducción se compraron en países como Estados Unidos e Inglaterra antes incluso de su publicación en alemán, y también se han vendido los derechos cinematográficos. Para documentarse, trabajó durante medio año en una funeraria.
Para los indecisos, os dejo el book trailer y también podéis leer un avance de la novela aquí.
Bernhard Aichner trabaja como escritor y fotógrafo en Innsbruck, Austria. Escribe novelas, piezas radiofónicas y obras teatrales, y sus trabajos le han valido numerosos premios literarios y varias becas. La dama de los muertos es su primera novela y en Alemania se mantuvo en las listas de los libros más vendidos durante semanas.
Los derechos de traducción se compraron en países como Estados Unidos e Inglaterra antes incluso de su publicación en alemán, y también se han vendido los derechos cinematográficos. Para documentarse, trabajó durante medio año en una funeraria.
Para los indecisos, os dejo el book trailer y también podéis leer un avance de la novela aquí.
Sinceramente este libro me llama mucho, las fotos son muy bonitas, vengo de la iniciativa seamos seguidores, ya te sigo y te invito a mi blog;)
ResponderEliminarhttp://estoyentrepaginas.blogspot.com.es/
Muchas gracias por pasarte y me alegro de que te hayan gustado las fotos.
EliminarYa te he devuelto la visita.
¡Nos leemos!
¡Holaaa! Jajaja, ciertamente salen varios thrillers del año, al año :P Este me ha dado curiosidad, sobre todo por el pasado de la protagonista... quedaría ver que hay ahí ;)
ResponderEliminar¡Beesos! :3
Pd. Soy nueva por aquí ._./
Hola y bienvenida!
EliminarMuchas gracias por tu comentario.
Es una novela cortita y no te aburrirás si la eliges como entremés. Pero como suele pasar... no es "el thriller del año". ;)
Un saludo!
Muchas gracias por pasarte.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola! No lo conocía, pero me llama la atención, sobre todo por eso que has dicho de que te lo lees sin darte cuenta.
ResponderEliminarPD: Gracias por pasarte por mi blog, ya te sigo de vuelta.
Un saludo :D
Muchas gracias por tu comentario.
EliminarEs un libros de esos que no te aburre y al no ser largo... terminas con una historia interesante en poco tiempo.
Si lo lees, ya me cuentas.
Un saludo.
Hola^^
ResponderEliminarNo lo conocia pero no no tiene mala pinta creo que podria gustarme ^^
Me quedo por aqui^^ y si quieres te invito a mi blog ^^
Un beso!
¡Ya me he pasado por tu blog!
EliminarMuchas gracias por tu comentario.
Hola!!
ResponderEliminarEste libro no es uno de los que suelo leer pero por todo lo que me dices me ha gustado y me lo anoto.
A ver si ahora que se acerca mi cumpleaños alguien me lo regala XD
Gracias por seguirme y yo me quedo por aquí también ^^
¡Suerte con los regalos de cumpleaños! Suelen venir algunos siempre de aquellas personas que saben que es lo que más ilusión nos hace recibir.
EliminarUn saludo y gracias por tu comentario.
Bienvenida a La Copela.
Primero que nada, un comentario superficial: Que bonita es la portada<3
ResponderEliminarY ya para continuar, la trama parece ser bastante interesante. No suele ser el género que más lea, pero de vez en cuando me gusta darle una oportunidad así que lo anotaré a mi lista.
Acabo de descubrir tu blog y me he quedado por aquí, espero que puedas darte una vuelta por el mío.
¡Saludos!
¡Es que esta portada es muy fotogénica! ;)
EliminarSi le das la oportunidad, me encantará leer tu opinión.
Yo también me quedo por tu blog.
Un saludo y gracias.
Gracias por pasarte por mi blog, http://micafeconlibros.blogspot.com.co/ te desea una feliz semana.
ResponderEliminarYa te sigo
¡Gracias!
EliminarEstá bonita su portada, la verdad! Me gusta el contraste entre el rojo y el negro, esas cosas siempre me llaman. Parece un thriller clásico, veré si me lo apunto para darle una leída en cuanto pueda. Suena interesante, aunque es gracioso porque tenés razón, siempre que sale un nuevo thriller, es el thriller del año, jajaja, tal cual.
ResponderEliminarNos leemos! Besos.
Car
Muchas gracias por tu comentario.
EliminarEs cierto que la portada llama mucho la atención.
Si lo lees, no olvides contarme tus impresiones.
Un beso.
¡Hola! Te he nominado a un booktag, si decides contestarlo avísame para poder leerlo. Te dejo el link: http://renace-de-sus-cenizas.blogspot.com.es/2017/03/booktag-del-once.html
ResponderEliminar¡Un saludo!
¡Te he respondido en tu blog!
EliminarMuchas gracias.
Hola te empiezo a seguir !!! un saludo desde
ResponderEliminarhttps://elizabethdiario.blogspot.com.es
me encantaria que te pasaras por mi blog! besosssss
Gracias por quedarte por aquí. Ya te sigo.
EliminarNos leemos.
Hola! Antes que nada, tienes unas imagenes preciosas en tus entradas!
ResponderEliminarAunque no es de los libros que suelo leer, suena bastante interesante y el hecho de que no sea tan extensa me llama mucho, espero darle oportunidad en un futuro.
Nos estamos leyendo!
¡Muchas gracias por tu comentario!
EliminarMe alegro mucho de que te gusten las fotos... Están hechas con mucho cariño.
Si lo lees, no olvides pasarte y contarme qué tal.
Nos leemos.
Hola, no conocía este libro y me has dejado intrigada, lo buscaré.
ResponderEliminarTampoco conocía tu blog y ya me quedo por aquí.
Un beso
¡Hola!
EliminarGracias por quedarte, ya me he pasado tu blog también.
Nos leemos.
Hola!
ResponderEliminarNo suelo leer thrillers, pero este me ha llamado la atención. No sé si finalmente me animaré con él, pero me lo apunto.
Nos leemos!
Gracias por tu comentario.
EliminarSi te animas, aquí estaré esperando tu opinión. ;)
¡Nos leemos!
Hola! (✿◠‿◠)
ResponderEliminarSoy Arya del blog El Rincón de Arya
Tiene una premisa muy curiosa ^^ gracias por la recomendación =)
Me gusta mucho tu blog, te sigo!
Besos.
⏃♥ Arya ♥⏃
¡Gracias por quedarte y por descubrirme tu blog!
EliminarYa soy seguidora.
Gracias por tu comentario.
¡Nos leemos!
Siempre hay "Thrillers del año" pero muchas vecdes los lees y te quedas como meh.
ResponderEliminarEste suena interesante.
Saludos!
Hola, Gladys.
EliminarPues te entretiene... Pero tampoco es el "thriller del año". ;)
Si lo lees y lo reseñas, ya conoceré tu opinión.
¡Un saludo y gracias por tu comentario!
Holi!!
ResponderEliminarMuchas gracias por pasarte por mi blog y seguirme ^^
Te sigo >.<
Soy tu seguidora número 400 =3
¡Qué bien!
EliminarMuchas gracias por devolverme la visita.
¡Nos leemos!
Pues con lo que has dicho, yo tengo suficiente, porque creo que tiene todos los alicientes para gustarme esta novela.
ResponderEliminarLas fotos son preciosas y me ha sorprendido mucho la portada del libro, porque se parece mucho al de Ana, de Roberto Santiago.
Un beso.
Hola, Kayena
EliminarMuchas gracias por tu comentario.
Es cierto que las portadas se parecen, no conocía el libro que mencionas, pero lo he buscado y la combinación de colores y el diseño son muy similares. =O
Me alegro de que te gusten las fotos y espero encontrarte por aquí más a menudo. Además, si te decides a leer la novela, me encantará conocer tu opinión.
¡Nos leemos!
El libro me intriga un montón, no lo conocía, o por lo menos no recuerdo haberlo visto por librerías o redes, así que muchas gracias por tu reseña, me lo apunto por que este tipo de novelas suelen gustarme, además de que la portada me llama mucho la atención, entre bella y oscura^__^ un abrazo enorme!!
ResponderEliminarNos leemos