martes, 11 de noviembre de 2025

MALAS LENGUAS. 100 anécdotas de escritores de (casi) todos los tiempos | Fernando Bonete

malas_lenguas_fernando_bonete

Hay libros de no ficción que también atrapan desde la primera página. Malas lenguas, de Fernando Bonete, es uno de ellos.

El autor reúne cien anécdotas de escritores de todos los tiempos y las ordena únicamente de forma cronológica. No hay categorías temáticas, ni se agrupan por estilos literarios, ni por corrientes; esa falta de clasificación rígida es, de hecho, una de las mayores virtudes del libro. Cada anécdota llega como un pequeño hallazgo independiente, variado e imprevisible.

"El pseudónimo es una ocultación. circunstancial, es decir, no buscada pero impuesta por las convenciones del momento (..) Pero la ocultación también puede ser intencionada, las más de las veces para evitar el escarnio público".
Fernando Bonete, Malas lenguas

Resulta adictivo: empiezas por una… y ya no puedes parar. Las anécdotas son breves (apenas un par de páginas o tres), perfectas para leer de un tirón, pero acompañadas de la contextualización justa: nombres, fechas, obras y pequeñas pistas biográficas que amplifican la curiosidad sin abrumar.

Aunque conozcas a todos los autores, cada anécdota te descoloca, te arranca una sonrisa o te hace levantar una ceja. Y sí: hay de todo.

¿Quién fue el escritor más accidentado de la historia? ¿Qué autor se convirtió en leyenda con una obra de apenas ochocientas páginas? ¿Quién defendía el espiritismo con fervor? ¿Qué escritor gastó una auténtica fortuna en estupefacientes? A lo largo del libro, Fernando da respuesta a estas preguntas y os sorprende con otras igual de jugosas.

malas_lenguas_fernando_bonete

Este recorrido por vidas literarias es, además de entretenido, una invitación a volver a los textos. Más de un lector sentirá el impulso de recuperar obras ya leídas o descubrir autores que hasta ahora le eran desconocidos.

He disfrutado muchísimo esta lectura, tanto por el enfoque como por la voz divulgadora de Fernando Bonete, clara, amena y rigurosa. Un libro delicioso para amantes de la literatura y una apuesta segura y magnífica para quienes disfrutan con las curiosidades del mundo de las letras.

"Nadie quería brindarle ni la extremaunción ni la inhumación supuestamente correspondiente".
Fernando Bonete, Malas lenguas

Fernando Bonete se formó en Humanidades y Periodismo antes de dedicarse a la docencia universitaria, ámbito en el que trabaja en la actualidad. Paralelamente, se ha convertido en una de las voces más influyentes de la divulgación cultural en España. Su perfil de Instagram, @en_bookle, reúne a una comunidad de más de 400.000 lectores interesados en la literatura y la cultura en todas sus vertientes. Además de su labor en redes, colabora con frecuencia en distintos medios de comunicación y es autor de varios ensayos, entre ellos Cultura de la cancelación. No hables, no preguntes, no pienses y La guerra imaginaria Desmontando el mito de la inteligencia artificial con Asimov.


malas_lenguas-fernando_bonete


No hay comentarios:

Publicar un comentario