Arturo empieza a notar que algo no encaja. Pequeños detalles, frases que otras personas mencionan, situaciones que se le escapan como si nunca hubieran ocurrido. Todos actúan como si él hubiera estado allí, pero él no recuerda. Y eso le inquieta profundamente porque lo que al principio parecen despistes aislados se convierte en un patrón alarmante. ¿Está perdiendo la memoria? ¿Está su tratamiento psicológico interfiriendo en su percepción? O peor aún: ¿hay alguien jugando con su mente, manipulando su entorno? ¿Y si todo esto fuera parte de algo más oscuro? Arturo comienza a dudar de sí mismo y también del mundo que le rodea.
Desde las primeras páginas, Amnesia atrapa con una intriga sostenida y muy bien dosificada. El ritmo es ágil, con escenas de acción que se alternan con momentos de confusión mental y emocional que generan una atmósfera inquietante. La construcción del suspense es impecable: cuando crees que has descubierto lo que está ocurriendo, el libro da un giro inesperado que te obliga a replantearlo todo. Y cuando ya crees que nada más puede sorprenderte, lo hace.
Que el lector acompañe al protagonista descubriendo cada nueva pista y revelación al mismo tiempo que él es precisamente uno de sus mayores aciertos: convertirnos en cómplices de la duda. Un narrador poco fiable, que desde su confusión o su parcialidad, genera tensión narrativa que nace directamente del propio protagonista: Arturo es alguien que no controla lo que está pasando y eso nos obliga a leer con una alerta constante.
La resolución sorprende, cierra, pero deja también ese eco que te acompaña después. Esa sensación de haber leído algo bien armado, bien resuelto y con un trasfondo inquietante que sigue latente cuando pasas la última página. Un thriller psicológico que recomiendo especialmente a quienes disfrutan de las historias donde nada puede darse por sentado.
Francisco Lorenzo debutó como escritor con El manipulador (2024) y ya en esa primera obra el autor empleó las herramientas de la tensión narrativa y la intriga con pericia para sorprender al lector. Amnesia es su segunda novela y en ella la memoria y la salud mental son el eje de ese suspense bien sostenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario